Sistemas conectados a la red, autónomos o híbridos
Muchos de nuestros clientes vienen a nosotros pidiéndonos un sistema autónomo (no conectado a la red). Todos ellos básicamente tienen razón en pedir un sistema asi ya que es la solución más amigable para el medioambiente. Pero hay un gran “pero” ya que ser capaz de trabajar con todas nuestras aplicaciones desde la casa como lo acostumbramos hacer al tener electricidad de la red requiere de una gran inversión.
Por lo tanto, para un confort óptimo con baja inversión el sistema fotovoltaico Conectado a la Red es la única opción. Esto son sistemas que funcionan sin baterías y que no generan energía durante un apagón para brindarle seguridad a los trabajadores de las compañías eléctricas. A través del Net-Billing la energía generada y no usada es inyectada a la red y la compañía eléctrica paga 50% del valor por kWh.
El futuro son los sistemas híbridos. Esto son sistemas Conectados a la Red con baterías para almacenar energía producida y usarlas como sistemas de apoyo. En un par de años cuando los precios de energía estén más altos y las baterías modernas cuesten menos será muy atractivo almacenar la propia sobreproducción en baterías en vez de inyectarlo a la red.
Actualmente los sistemas híbridos aún tienen un precio muy elevado y lo recomendamos solamente en casos especiales cuando la casa o el edificio no puede permanecer sin electricidad y no haya nadie para encender un generador de emergencia.

Nuestras Soluciones para Sistemas Fotovoltaicos
